La banda Epidemia, originaria de Quito, se sumergió en la escena del death metal en septiembre de 2003. Rápidamente, dejaron su huella con un demo promocional llamado «Decadente Humanidad», que les abrió las puertas al universo del metal ecuatoriano. En 2005, lanzaron su primer álbum, «Mutilador de Cuerpos», lo que les permitió compartir escenario con reconocidas bandas internacionales como Cannibal Corpse y Obituary.
Para 2010, Epidemia ya había expandido sus fronteras, presentándose en Lima, Perú, junto a Monstrosity, consolidando su reputación en el extranjero. Sin embargo, en 2011, la banda enfrentó una separación debido a diferencias entre sus integrantes. Adrián Salazar y Daniel Villarreal, los miembros fundadores restantes, decidieron mantener viva la esencia del grupo. En 2013, Epidemia resurgió con una nueva alineación, incorporando a Juan Carlos Cahuasqui, Roberto Amores, y Daniel Murillo. En esta etapa, lanzaron dos demos que revitalizaron su legado, titulados «Exterminio» y «Corpse Possessed».
En 2015, Epidemia regresó al estudio para trabajar en su segundo álbum oficial, «Leprocomio», el cual fue lanzado en mayo de 2016 a través de los sellos Satanath Recs de Rusia y Música Híbrida de Ecuador. Este trabajo recibió una gran acogida por parte del público y la crítica especializada, permitiéndoles realizar una extensa gira por el país. En 2017, Epidemia presentó su primer video en vivo desde el Teatro México en Quito y volvió a abrir para la legendaria banda Suffocation en Lima.
Tras una pausa, Epidemia reanudó sus ensayos a finales de 2021, integrando a un nuevo guitarrista y ofreciendo un único concierto junto a los mexicanos Cenotaph en Ibarra. En 2022, abrieron para Hypocrisy, en lo que fue su última presentación antes de decidir tomar un descanso. En mayo de 2024, Epidemia está preparada para su regreso con una esperada actuación junto a Sinister.
Epidemia representa más que una simple banda; es un pilar del death metal en Ecuador, con un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos. Su historia de perseverancia y pasión por la música demuestra cómo el metal puede trascender fronteras y unir culturas.
Play | Cover | Release Label |
Track Title Track Authors |
---|