
Isla de Perros lanza MOLOTOV, una explosión sonora de punk y protesta
La banda de punk rock Isla de Perros, originaria de Ipiales, Nariño, cierra 2024 con fuerza gracias a MOLOTOV, un EP que encapsula su espíritu rebelde y compromiso social. Este trabajo, junto a su álbum E.C.O., marca un año clave en la evolución musical del grupo, consolidándolo como un referente de la escena punk colombiana.
Un mensaje de lucha
MOLOTOV se gestó durante las grabaciones de su primer álbum, pero tomó forma como un proyecto paralelo que explora nuevas influencias y expande la identidad sonora de la banda. Este EP aborda temáticas sociales profundas, enfocándose en las luchas de las clases obreras, los estallidos sociales y la resistencia estudiantil. Según los integrantes, “cada canción es un recordatorio, una llamada de atención sobre las injusticias que persisten”.
El tema Escapar combina una base punk acelerada con letras cargadas de frustración frente a las desigualdades sociales, mientras que Primera línea explora ritmos como el ska y la cumbia para rendir homenaje a las víctimas de la represión en Colombia. Ambas canciones, aunque diferentes en estilo, comparten una energía cruda y un mensaje potente que invita a la reflexión y a la acción.
Sonido diverso, mensaje claro
MOLOTOV mezcla el punk y el hardcore con elementos de cumbia y ska, reflejando la capacidad de Isla de Perros para fusionar la agresividad de los géneros duros con ritmos populares. Esta variedad se refleja también en la portada del EP, una obra ilustrativa que simboliza la lucha social con elementos surrealistas y figuras antropomorfas que critican el poder corrupto.
Planes futuros
De cara a 2025, la banda planea un álbum que incorpore influencias de la música del Pacífico colombiano, en colaboración con artistas de la región. Además, continuarán presentándose en festivales y apoyando a la escena emergente, consolidándose como una fuerza clave en la música independiente del país.
Con MOLOTOV, Isla de Perros demuestra que el punk sigue siendo una herramienta poderosa para cuestionar y transformar la realidad. Este EP no solo es música; es un manifiesto de resistencia y solidaridad.