Gods of Tomorrow fusiona Grecia y Chile en un debut arrollador

GOT2025 (2)
agosto 13,2025

Gods of Tomorrow fusiona Grecia y Chile en un debut arrollador

El universo del metal melódico vive un momento clave con la llegada de Gods of Tomorrow, una banda que rompe fronteras al unir talentos de Grecia y Chile. Su primer disco, que lleva el mismo nombre del grupo, llega después de los sencillos “Point of No Return” y “Fire and Ice”, y se perfila como una producción que fusiona técnica, emotividad y un espíritu cinematográfico inconfundible.

La agrupación nació de la visión de los hermanos griegos Konstantinos Markou y Thomy Gunn, ambos guitarristas y compositores. A este núcleo se sumaron músicos chilenos de gran trayectoria: Felipe del Valle (voz, Dolezall, Drake, ex Delta), Felipe Cherubini (batería) y Rainer Hemmelmann (bajo).

Esta combinación cultural y musical logra un sonido único que captura la solidez del metal europeo y la intensidad emocional de la escena sudamericana.

Según explica Markou, el trabajo es “como una película sonora” que aborda temas como las injusticias sociales, las cicatrices del amor y el proceso de transformación interior. Las guitarras potentes, las melodías envolventes y las letras reflexivas crean una experiencia auditiva que busca resonar profundamente con quien la escucha.

La grabación se realizó en Alemania, Suiza y Chile, y la mezcla y masterización estuvieron a cargo de Nicolás Arce García, garantizando un acabado profesional y potente.

El debut incluye 12 cortes que muestran su versatilidad y fuerza:

  1. Gods of Tomorrow

  2. Fire and Ice

  3. Hold on to the Vision

  4. Devil’s Daughter

  5. Dying for Your Love

  6. Point of No Return

  7. 1000 Miles

  8. Face the Truth

  9. Dirt of Society

  10. Rise of an Empire

  11. Girl from Tokyo

  12. Sail through the Seven Seas

Cada tema funciona como un capítulo de una historia épica, con influencias que van del power metal al hard rock.

Con este debut, Gods of Tomorrow busca proyectarse hacia audiencias internacionales, llevando su música a escenarios de Europa y América Latina. Su propuesta combina virtuosismo instrumental, letras profundas y una energía que promete captar tanto a los seguidores del metal clásico como a los amantes de las nuevas tendencias.

El lanzamiento es una carta de presentación ambiciosa, que muestra que cuando el talento trasciende fronteras, el resultado puede ser verdaderamente memorable.