
Dúplex presenta “Embrace the Pain”: metal y dolor como narrativa emocional
La agrupación colombiana de groove metal y hardcore Dúplex, oriunda de Manizales, lanza su cuarta producción discográfica titulada “Embrace the Pain”, un álbum conceptual que retrata con crudeza y fuerza sonora el proceso emocional de una persona en crisis, desde el colapso interno hasta la aceptación del dolor.
El disco está compuesto por 12 canciones que exploran distintas fases de ese tránsito emocional: confusión, confrontación, silencio, ira, desesperación y finalmente aceptación. La banda —integrada por Ross Lemus (voz y guitarra rítmica), Pipe Cantillo (guitarra líder), Chalo Escobar (bajo) y Checho Pachanga (batería)— ha construido una obra densa, honesta y visceral que reafirma su identidad en la escena metalera nacional.
El corazón del álbum se estructura en torno a una trilogía narrativa compuesta por “Chaotic”, “Broken Silence” e “Inside the Pain”. Cada una representa una etapa distinta: el caos mental, el momento de ruptura del silencio interno, y la aceptación consciente del sufrimiento. Estas canciones marcan el eje emocional del álbum, acompañadas de guturales profundos, riffs densos y arreglos instrumentales que refuerzan la atmósfera oscura del relato.
Temas como “Prelude”, “Don’t Say a Word”, “Liar”, “My Sickness” o “Rebirth” complementan este retrato sonoro del dolor como experiencia transformadora. La banda declara que “Embrace the Pain” no busca evadir el sufrimiento, sino integrarlo como parte esencial del ser humano.
“Es una descarga introspectiva que rompe el silencio y enfrenta la oscuridad interior del ser”, señala la agrupación.
Dúplex, con más de una década de trayectoria, ha sido parte de escenarios como Grita Rock, Tattoo Music Fest y Feria de Manizales. Ha compartido tarima con bandas como Brujería, La Pestilencia y Koyi K Utho, consolidando una propuesta que combina potencia sonora con contenido lírico de gran profundidad.
Este nuevo álbum, disponible en plataformas digitales, representa la culminación de un proceso que inició con el video “Don’t Say a Word” y que hoy toma forma como una obra íntegra de metal emocional y reflexivo. “Embrace the Pain” no solo es un disco: es un viaje, una catarsis y un llamado a abrazar el dolor como motor de transformación.