
Aldabaran presenta “Perséfone”, su primer álbum de heavy metal en español
Desde tres rincones del mundo —Polonia, Argentina y Chile— surge Aldabaran, una banda que acaba de lanzar su primer álbum titulado “Perséfone”, un viaje sonoro que apuesta por el heavy metal en español con un sello propio.
Con influencias marcadas de agrupaciones icónicas como WarCry y Tierra Santa, el quinteto se propone rescatar la esencia del heavy metal clásico y combinarla con arreglos contemporáneos, ofreciendo una propuesta fresca pero fiel a la tradición del género.
El disco cuenta con 12 canciones que reflejan distintos estados emocionales y paisajes sonoros: desde la melancolía introspectiva hasta la épica que evoca grandes gestas. Inspirado en la mitología griega, “Perséfone” aborda el eterno ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento, un concepto que atraviesa cada tema con fuerza lírica y musical.
Tracklist de “Perséfone”:
-
Invierno
-
Te Llevaré
-
Huellas De Lo Que Fui
-
Perdóname
-
Un Árbol En La Ciudad
-
Déjame Ir
-
Cielos Muertos
-
Nómade Del Norte
-
El Tiempo Y El Destino
-
Sin Esperanza
-
Bajo Un Volcán Nevado
-
El Viaje De Los Sueños
La grabación se desarrolló en tres países, aprovechando la tecnología para superar las barreras geográficas. Los integrantes compartieron y produjeron a distancia, logrando un trabajo cohesivo que sorprende por su calidad para tratarse de un debut. El proceso de mezcla y masterización estuvo a cargo de uno de los miembros de la banda, con el apoyo de Ricardo Martínez (Neogenesis), lo que añade un valor especial al resultado final.
Según la propia agrupación: “Queríamos hacer un disco que esté disponible para quienes quieran escucharlo, sin más pretensiones que disfrutar la música entre nosotros, nuestros amigos y quienes conecten con ella. No hay una gran ambición detrás, solo el amor por crear canciones.”
Con este lanzamiento, Aldabaran abre un nuevo capítulo en la escena latinoamericana del heavy metal en español, demostrando que la pasión por la música puede unir continentes y que la fuerza del género sigue viva, en constante reinvención.